Matrices de destrezas subnivel 2

 



1.-Identidad y autonomía.

Matrices de destrezas.

  • Desarrollar su identidad mediante el reconocimiento de sus características físicas y manifestaciones emocionales para apreciarse y diferenciarse de los demás.
  • Adquirir niveles de independencia en la ejecución de acciones cotidianas a través de la práctica de hábitos de higiene y orden.
  • Practicar acciones de autocuidado para evitar accidentes y situaciones de peligro cumpliendo ciertas normas de seguridad.

2.- Convivencia.

Matrices de destrezas.

  • Incrementar su posibilidad de interacción con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le permitan favorecer su proceso de socialización respetando las diferencias individuales.
  • Demostrar actitudes de colaboración en la realización de actividades dentro y fuera de la clase para el cultivo de la formación de valores como la solidaridad.
  • Identificar a las diferentes personas de su entorno familiar y comunitario y comprender el rol que cumple cada uno de ellos valorando su importancia.
  • Adquirir normas de convivencia social para relacionarse activamente con las personas de su entorno.

3.- Relaciones con el medio natural y cultural. -

  • Matrices de destrezas.
  • Descubrir las características y los elementos del mundo natural explorando a través de los sentidos.
  • Practicar acciones que evidencien actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente apoyando a la conservación del mismo.
  • Disfrutar de las diferentes manifestaciones culturales de su localidad fermentando el descubrimiento y respeto de las prácticas tradiciones.

4.- Relaciones lógico/matemáticas.

Matrices de destrezas.

  • Identificar las nociones temporales básicas para su ubicación en el tiempo y la estructuración de las secuencias lógicas que facilitan el desarrollo del pensamiento.
  • Manejar las nociones básicas espaciales para la adecuada ubicación de objetos y su interacción con los mismos.
  • Identificar las nociones básicas de medida en los objetos estableciendo comparaciones entre ellos.
  • Discriminar formas y colores desarrollando su capacidad perceptiva para la comprensión de su entorno.
  • Comprender nociones básicas de cantidad facilitando el desarrollo de habilidades del pensamiento para la solución de problemas sencillos.

5.- Comprensión y expresión del lenguaje.

Matrices de destrezas.

  • Incrementar la capacidad de expresión oral a través del manejo de adecuado del vocabulario y la comprensión progresiva del significado de las palabras para facilitar su interacción con los otros.
  • Utilizar el lenguaje oral a través de oraciones que tienen coherencia sintáctica para expresar y comunicar con claridad sus ideas, emociones, vivencias y necesidades.
  • Comprender el significado de palabras, oraciones y frases para ejecutar acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás.
  • Mejorar su capacidad de discriminación visual en la asociación de imágenes y signos como proceso inicial de la lectura partiendo del disfrute y gusto por la misma.
  • Participar en la producción de textos sencillos potenciando su creatividad e imaginación como preámbulo del proceso de la escritura.
  • Articular correctamente los fonemas del idioma materno para facilitar su comunicación a través de un lenguaje claro.
  • Discriminar auditivamente los fonemas (sonidos) que conforman su lengua materna para cimentar las bases del futuro proceso de lectura.
  • Emplear el lenguaje gráfico como medio de comunicación y expresión escrita para cimentar las bases de los procesos de escritura y producción de textos de manera creativa.

6.- Expresión artística.

Matrices de destrezas.

  • Participar en diversas actividades de juegos dramáticos asumiendo roles con creatividad e imaginación.
  • Disfrutar de la participación en actividades artísticas individuales y grupales manifestando respeto y colaboración con los demás.
  • Desarrollar habilidades sensoperceptivas y viso motrices para expresar sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje plástico.
  • Desarrollar las habilidades auditivas a través de la discriminación de sonidos y reproducción de ritmos sencillos.

7.- Expresión corporal y motricidad.

Matrices de destrezas.

  • Lograr la coordinación dinámica global en las diferentes formas de locomoción para desplazarse con seguridad.
  • Controlar la fuerza y tono muscular en la ejecución de actividades que le permitan la realización de movimientos coordinados.
  • Desarrollar el control postural en actividades de equilibrio estático y dinámico afianzando el dominio de los movimientos de su cuerpo.
  • Lograr la coordinación en la realización de movimientos segmentarios identificando la disociación entre las partes gruesas y finas del cuerpo (bisagras).
  • Desarrollar la habilidad de coordinación viso motriz de ojo mano y pie para tener respuesta motora adecuada en sus movimientos y en su motricidad fina.
  • Estructurar su esquema corporal a través de la exploración sensorial para lograr la interiorización de una adecuada imagen corporal.
  • Interiorizar la propia simetría corporal tomando conciencia de la igualdad de ambos lados y coordinando la movilidad de las dos áreas longitudinales (laterales del cuerpo) (un lado, otro lado).
  • Desarrollar la estructuración témporo espacial a través del manejo de nociones básicas para una mejor orientación de sí mismo en relación al espacio y al tiempo.

Fuente:

Ministerio de educación. 2014. Currículo Educación inicial. Obtenido en: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/06/curriculo-educacion-inicial-lowres.pdf

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejes y ámbitos de desarrollo y aprendizaje

Matrices de destrezas subnivel 1.

Perfil de salida y objetivos