Es
importante señalar los rangos de edad cronológicos, el nivel de desarrollo,
ritmo de aprendizaje y de las características propias del niño, por eso es
importante que el docente considere que el grupo de infantes con el que esta
trabajando son heterogéneos.
El
docente tiene
Para el trabajo educativo se debe diseñar, desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje eficiente en los cuales se contemple, aspectos pedagógicos, metodológicos y evolutivos de esta manera fomentar la participación de los infantes a través de la búsqueda y de experiencias, el papel del docente es ser el mediador en el cual es el encargado de proporcionar las herramientas curriculares y metodologías según el contexto institucional.
El currículo es una manera de guiar a los docentes en el cual cuenta con una serie de criterios y experiencias de como formar a los niños, de esta manera se busca una educación equitativa para que todos gocen de las mismas oportunidades, además según la teoría de Vygotsky mediante la cual determina que los niños y las niñas desde muy pequeños tienen un aprendizaje social señala la adquisición de conocimientos a través de las experiencias con sus compañeros, maestros, familiares.
Es importante que los niños desde
su temprana edad tengan un ambiente adecuado, donde tenga cariño, respeto,
salud porque de esto va depender mucho para lo largo de su vida.
Que aprenden y desarrollan.
- Experiencia de aprendizaje
- Explorar, experimentar, jugar y crear
- Ambiente de aprendizaje seguro
- Docentes competentes y comprometidos
- Cuidado, protección
- Familia, Comunidad
- Descubrir su medio natural y cultura
- Expresarse y comunicarse
- Aprender en su lengua materna
- Participar e interactuar
- Ser reconocido y valorado
Fuente:
Ministerio de educación. 2014. Currículo
Educación inicial. Obtenido en: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/06/curriculo-educacion-inicial-lowres.pdf
Comentarios
Publicar un comentario